Salir de la pildora

Principios y leyes de la Gestalt para el diseño de contenido visual

Bienvenido a otra nueva píldora de aprendizaje

Hoy aprenderemos sobre algunos principios de la psicología para el diseño

¡Vamos, desliza para empezar!

Esta píldora es de alta utilidad para diseñadores gráficos, web, Ux y UI, y en general cualquier persona que genere contenido con carga visual.

La psicología juega un importante papel en cómo las personas perciben, reaccionan y generan emociones al interactuar con tus diseños.

Así que, si eres un creador de contenidos, comprender los principios de la Gestalt te va a ayudar a entender cómo funciona la percepción visual en las personas desde su desarrollo psicológico, además de aprender como ciertos grupos de formas resultan más entendibles para los usuarios.

Qué es la Gestalt?

Es una palabra, cuyo origen proviene del idioma alemán, y tiene varias traducciones pues es un término no estático, algunas de ellas son, “totalidad”, “procesos” y “formas”

La Gestalt como movimiento psicológico surgió en Alemania, en el siglo XX de la mano de teóricos como Kurt Koffka, Kurt Lewis entre otros.

De manera sintética, este movimiento propone que la mente, a través de una suerte de principios propuestos por la Gestalt, configura los elementos que a través de los sentidos (percepción) o de la memoria llegan a ella.

Para la Gestalt, el todo siempre será de mayor valor, que la suma de sus partes, esto quiere decir, que el resultado generado por los distintos componentes genera un objeto distinto a la percepción humana.

Importancia de la Gestalt en la percepción humana

Para los creadores de contenido visual, entender que, si se busca que un diseño sea funcional, de debe tener en cuenta no solo los objetos individuales, sino los modos en que se percibe la totalidad de este, inciden en alcanzar o no el éxito deseado.

El diseñador debe proceder con la creación, consolidando su diseño a partir formas, secuencias y estructuras que se relacionen con las emociones que se generan en el usuario después de interactuar con un diseño.

Ser creativo, al contrario de lo que se cree, no es un proceso caótico o espontaneo, sino que por el contrario la creatividad sigue patrones que surgen de las concepciones culturales y sociales, y por su puesto, de la dimensión psicológica de las personas.

Importancia de los principios o leyes de la Gestalt

Estos principios, son una serie de lineamientos que aportan al diseño de contenidos en gran medida, vamos a conocer algunos de dichos aportes:

Contribuyen a generan un diseño que centre y facilite la atención del espectador.

Ayudan a una mejor organización de los elementos visuales.

Guían en cómo crear diseños de modo tal que resulte familiares a la percepción humana.

Principios de la Gestalt

Principio de semenjanza

Este principio dice que cuando se perciben objetos similares los unos con los otros, damos por hecho que hay una relación de patrón entre ellos.


La similitud de los objetos se puede dar por color, forma, tamaño, textura etc. Se trata de crear una constante entre las variables.

Principio de Continuidad

Este principio tiene relación con el camino que se le traza a la mirada a través de los que puede ser un patrón, un gesto o una forma que genere ritmo y movimiento al momento de ver.


• Esta posibilidad puede ser útil si quieres dirigir la mirada de las personas sobre un punto en particular en tu diseño.

Principio de cierre

Se basa en la tendencia del cerebro por sentir placer al ver formas que tienen un cierre o fin, por ello el diseño tiende a realizarse de modo tal que, parezca incompleto, esto, para que el cerebro resuelva completar la forma. .


Principio de proximidad

Este apartado se basa en la proximidad de los elementos, generando la percepción de que son similares o guardan alguna relación entre sí, e incluso dependiendo de la organización de estos, se puede percibir que son una totalidad u objeto único.


La similitud de los objetos se puede dar por color, forma, tamaño, textura etc. Se trata de crear una constante entre las variables.

Principio de figura y fondo

Este principio surge del fenómeno de la percepción visual, de diferenciar un objeto a partir de lo que lo rodea, una surte de sustracción o fragmentación de las cosas, generando así que el ojo enfoque un objeto en primer plano y se concentre en él, desenfocando el fondo.


Principio de simetría y orden

• Un principio que busca evitar a toda costa, generar una sensación de caos, desequilibrio o de desorden en el espectador, ya que esto impedirá la fácil lectura de la imagen, mientras este organiza los elementos allí expuestos, alejándose del mensaje que se quiere comunicar.


Principio de simplicidad

• Mantener el diseño simple, sin distracciones genera que tengamos mayor éxito en nuestras intenciones comunicativas, no saturar de colores, elementos, formas y patrones un diseño contribuye a captar y mantener de la atención.


Principio de experiencia

Tener en cuenta la experiencia corporal de las personas en su día a día, la forma en cómo caminan, hablan, se sientan, duermen etc. puede dar una guía de cómo crear diseños amigables y familiares.


Combina los principios

Combinar los principios puede resultar en un diseño ideal según tus objetivos, recuerda que estas leyes, puede ser mucho más útiles si juegas con ellas y experimentas.


Esto es todo por esta píldora de aprendizaje

Te animamos a que sigas aprendiendo en nuestra plataforma, hay mucho contenido esperando por ti