Salir de la pildora

Mapas de calor: Qué son y cómo usarlos.

Bienvenido a otra nueva píldora de aprendizaje

Hoy aprenderemos sobre una herramienta indispensable para tu sitio web y tus estratégias de marketing

¡Vamos, desliza para empezar!

Un aspecto de suma importancia en las estratégias de marketing, es la continua optimización de tu sitio web. Por ello, los mapas de calor resultan ideales para tal propósito.

Los mapas de calor son herramientas que posibilitan al administrador de un sitio web conocer y entender qué zonas tienen mayor o menor impacto en las experiencias del usuario.



Toda esta información resultará útil en tu organización o emprendimiento, en especial con respecto a la toma de desiciones en relación a tus planes y estratégias de marketing



Descubramos más sobre la utilidad de esta herramienta



Estos generan informes de tipo visual, y estadístico, que nos ayudan a entender cómo los usuarios interpretan, navegan y, en general entender los modos en què se da su interacción con un sitio web.



Estudiar cómo se conglomeran zonas más “calientes" que otras, permite identificar patrones de comportamiento, así como errores en la forma en cómo creas y/o muestras tu contenido e información.



¿Cómo funcionan los mapas de calor?



Estos hacen uso de la termografía para representar dos polos, Frio y Caliente, y así catalogar la acción de los usuarios dentro de estos.



Este sistema hace uso de los colores cálidos, como el rojo, naranja y amarillo como convención de zonas de interés donde convergen varios usuarios.

Los colores fríos, tal como el azul, morado y verde, orientan acerca de las zonas a las que los usuarios prestan menor atención en tu sitio.



Entender esta jerarquía creada por colores, y etiquetada como Frio o Caliente a la hora de revisar los informes de tus mapas de calor, tiene como finalidad generar un diagnóstico sobre cómo organizas tu contenido, sus debilidades y fortalezas, y en especial cómo es recibido por tus receptores



Tipos de mapas de calor



Basados en clicks

Son todos aquellos que muestran las áreas más (colores cálidos) y menos (colores fríos) cliqueadas en tu sitio web.



Los mapas basados en clicks permiten tomar decisiones a corto plazo, por ejemplo, cambiar el orden en que se muestra el menú principal, o los botones de contacto etc.



Basados en movimiento

Estos se enfocan en mostrar las áreas por las que el cursor se mueve, también obedeciendo a la termografía inherente a los mapas de calor.



Los movimientos del mouse, así como los lugares en que este se mantiene estático por un periodo de tiempo, suele estar alienado con los lugares en que el usuario mantiene la mirada, esto te dará luces de cómo las personas ven tu sitio web.



Basados en scroll

Este tipo de mapa tienen como función registrar la profundidad en sentido vertical, en la que navegan los usuarios.



Se ocupan en páginas web con un home o página principal que le apuesta a mostrar información resumida de toda la página al usuario en una prkmera impresión, y por lo tanto su extensión vertical incrementa.



En cuanto a estadísticas

Estas te permiten contrastar la información de tus mapas de calor, con otro tipo de valores como tiempo de permanencia, tasas de conversión etc.así podrás tener un panorama más preciso que oriente tus estratégias y te ayude a alcanzar el éxito en ellas.



Eso es todo por ahora, pero tranquilo, en nuestra plataforma encontrarás mucho más contenido esperando por ti.