Salir de la pildora

Validación y pruebas del servicio

En esta píldora te presentaremos la práctica de validación y pruebas del servicio de ITIL 4

¡Esperamos que te sea de gran ayuda!

(Desliza para continuar)

Descripción de la práctica

El propósito de la práctica es asegurar que los productos y servicios nuevos o modificados cumplen con los requisitos definidos.

La definición del valor del servicio se basa en las entradas del cliente, objetivos del negocio y requerimientos regulatorios.

La validación del servicio se realiza en las primeras etapas del ciclo de vida del producto y servicio. Se enfoca en la confirmación de que el propósito del servicio diseñado cumple con los requerimientos del servicio y se establecen los criterios de aceptación de las demás etapas. Incluye actividades como la garantía, experiencia, manejabilidad y cumplimiento.

Las pruebas permiten verificar si el funcionamiendo del servicio satisface las expectativas relacionadas con los requisitos, incluye también la exploración y descubrimiento de información sobre las cosas inesperadas como los riesgos.

Conceptos básicos

• Pruebas basadas en el riesgo: son particularmente exploratorias y consideran los riesgos relacionados con las características y componentes del servicio. Permiten destacar como el servicio podría fallar.

• Pruebas en diferentes ambientes: los riesgos se pueden probar en diferentes entornos de desarrollo, lo que ofrece una rápida retroalimentación.

• Pruebas asertivas (scripted): tienen como objetivo verificar que un componente, producto o servicio cumple con los requisitos predefinidos.

• Pruebas exploratorias (investigative): tienen como objetivo desccrubrir información desconocida sobre un componente del servicio, producto, servicio o ambiente para identificar los riesgos que no han sido abordados por los criterios predefinidos.

• Pruebas y validación continua: la validación y pruebas no son solo para versiones operativas y liberables, sino que deben llevarse a cabo durante todo el ciclo de vida del servicio.

Alcance

La práctica incluye:

• Traducir los requisitos para productos o servicios en criterios de aceptación de gestión de despliegue y lanzamiento.

• Establecer los enfoques de prueba y definir los planes de pruebas para los productos y servicios nuevos o modificados.

• Eliminar el riesgo y la incertidumbre de los productos y servicios nuevos o modificados mediante las pruebas.

La práctica incluye:

• Descubrir nueva información sobre los productos y servicios nuevos o modificados mediante las pruebas.

• Revisar continuamente los enfoques de pruebas y los métodos para mejorar la eficiencia de las pruebas.

Factores de éxito de la práctica

Definir y acordar un enfoque para la validación y pruebas de los productos, servicios y componentes alineados con los requisitos de velocidad y calidad de los cambios en el servicio.

La validación del servicio debe establecer un enfoque para capturar todos los requisitos de utilidad y garantía para cualquier producto, servicio y componente.

Fases de las pruebas

Unidad: es un componente del sistema general que se prueba aislado para verificar que lo desarrollado cumple con los requisitos.

Integración: cuando el desarrollo está lo suficientemente completo se comienzan a realizar pruebas para integrar con diferentes sistemas.

Fases de las pruebas

Sistema: cuando se ha verificado que se puede integrar, se realizan las pruebas que consideran la funcionalidad del sistema de extremo a extremo.

Aceptación: las pruebas de aceptación del usuario son la prueba formal donde los usuarios verifican y validan que lo que se libera cumple con sus requisitos.

Asegurar que los productos, servicios y componentes nuevos o modificados cumplen los criterios de aceptación

Dado que no existen dos proyectos iguales, se deben diseñar estrategias que sean apropiadas para el proyecto y la estructura organizacional teniendo en cuenta la metodología de desarrollo que será implementada (tradicional o ágil) y el tipo de sistema o servicio involucrado.

Métricas clave

Algunas métricas son:

• Adherencia al enfoque de validación y prueba del servicio del portafolio de servicios de la organización.

• Satisfacción de las partes interesadas con el enfoque de validación y pruebas de servicio.

• Satisfacción de las partes interesadas con la habilidad de la organización de ofrecer productos y servicios de calidad.

Algunas métricas son:

• Satisfacción de los clientes con el cumplimiento de requisitos del producto y servicio.

• Porcentaje de productos y servicios que cumplen con los requerimientos de utilidad y garantía.

• Satisfacción de las partes interesadas con los modelos y métodos seleccionados para la validación y pruebas del servicio.

Algunas métricas son:

• Satisfacción de las partes interesadas con la capacidad de la organización para probar los productos y servicios.

• Pérdidas por incidentes y problemas en los servicios que son ignorados por pruebas

Aporte a la Cadena de Valor del Servicio (SVC)

Las actividades de la Cadena de Valor del Servicio a las que contribuye la práctica son:

• Diseño y transición

• Obtener y construir

Procesos

Enfoque de pruebas y gestión de modelos

Este proceso incluye actividades como la refinición y revisión de la estrategia de pruebas, la definición y revisión de los estándares de la prueba y la definición y revisión de los modelos de prueba.

Validación del servicio

Este proceso incluye la documentación y la verificación de los criterios de aceptación, esta actividad ocurre a lo largo de la fase de transición de la entrega de una solución de servicio.

Realización de pruebas

Este proceso aborda actividades como la planeación y preparación de las pruebas, la ejecución de las pruebas, evaluación y reporte de los criterios prueba de salida y cierre de la prueba.

Roles, compentencias y responsabilidades

Especialista en validación del servicio

Este rol puede ser desempeñado por los diseñadores o arquitectos del servicio para asegurar que los criterios de aceptación en los cuales están fundamentados el negocio y las restricciones y requeriminetos técnicos, son conocidos durante las pruebas y que la actualización de los servicios y productos también los cumplen.

Especialista en pruebas del servicio

Este es un rol importante de la práctica, se conoce por lo general como "tester" o "ingeniero QA" dentro de sus responsabilidades se encuentra la realización de pruebas como se define en los planes y diseños de prueba, registrar e informar los resultados de las pruebas y administrar los ambientes de pruebas y los recursos asociados.

Intercambio de información

La información utilizada por la práctica, incluye pero no se limita a:

• Estrategia de pruebas

• Estándares de pruebas

• Modelos de pruebas

• Planes de pruebas

• Registros de pruebas

• Resultados e informes de pruebas

Con esto terminamos de abordar algunos de los aspectos más relevantes de la práctica validación y pruebas del servicio.

¡Esperamos que te sean de gran utilidad!

Te invitamos a que revises las píldoras sobre las demás prácticas