Bienvenido a otra nueva píldora de aprendizaje
Hoy aprenderemos sobre algunas palabras de origen indigena que son parte de la cultura colombiana
¡Vamos, desliza para empezar!La comunicación es un aspecto de suma importancia en todas las actividades de la vida cotidiana, aprender distintos lenguajes para comunicarte aportara al éxito de tus objetivos, así mismo, reflexionar sobre los que ya dominas también contribuirá a ello.
Uno de los lenguajes más utilizados es el idioma, en especial el nativo, es decir, tu idioma materno, y este, junto con otros lenguajes como el visual y corporal etc. ocupa los primeros puestos en cómo los humanos nos comunicamos.
El día de hoy, queremos presentarte una serie de palabras de origen indígena, que en Colombia se utilizan muy a menudo, esto es llamado Muisquismo, y es más común de los que crees.
La gran mayoría de estas palabras, como es normal, han mutado su significado con el paso del tiempo, pero eso solo hará mas divertido conocer su evolución y uso actual.
Mujer cuya belleza supera a la del arcoíris.
Persona extranjera o foránea.
Guerrero valiente
Princesa valiente.
Restos de comida, basura, desperdicio etc.
Persona poco grata.
Caída o golpe fuerte, accidente sufrido.
Cualquier objetoo acción que estalle y genere ruido.
Esposa, compañera de vida, pareja etc.
Recinto cerrado.
Cicatriz en la piel que emana un recuerdo.
Propina, regalo, ayuda o aumento recibido.
Bolsa para el viaje
Seguro que la respuesta es más de una.
Eso es todo por hoy, si te gustó esta píldora de aprendizaje, date una vuelta por la plataforma, seguro encuentrarás mucho más contenido esperando por ti.