Salir de la pildora

Indicador Clave de Desempeño (KPIS)

Este pequeño curso está diseñado para ayudarte en la construcción de estrategias que te permitan identificar y construir objetivos en función de su "cumplimiento" , es decir, identificar claramente como las metas elegidas influyen en mis resultados perseguidos.

Vamos!

Pero… ¿QUÉ APRENDEREMOS?

¿Qué es un KPIS?

¿Cómo seleccionar tus KPIS?

¿Cómo los KPIS ayudan en la creación de acciones y estrategias?

Empecemos con una breve historia que nos permita entender como tu organización o en el mismo ámbito de tu vida personal, puedes definir tus objetivos en función de esa meta que quieres alcanzar.

Un KPIS es un indicador clave de rendimiento, necesario para ayudarte a medir y encontrar un resultado.

Pensemos un poco, desde un punto de vista…de algo que pueda orientarnos para entender de una forma fácil y sencilla la consecución de nuestra meta, por ejemplo: como se prepara un equipo de ciclismo para una carrera cuyo objetivo principal será alcanzar "el liderato".

Ya te estarás preguntando como hace un equipo de ciclismo para elegir su objetivo más idóneo dentro de la carrera, por ejemplo, como definir "que quiere" conseguir al participar en "el Tour de Francia"; que por lo menos será llegar a la "meta".

Pues bien, el equipo en su conjunto define su(s) objetivo(s), pero no siempre eligen como único, el liderato, hay otras variables e intereses por los cuales el equipo trabajará.

Y ¿Cómo seleccionamos los KPIS adecuados?

"No es la cantidad de KPIS, la que aumenta el éxito para alcanzar el objetivo, sino la calidad, aceptabilidad y capacidad para conseguirlo"

Pues esto depende, en gran medida de los objetivos que persiga tu organización, es decir, si es de un área específica o de la organización en su conjunto. Continuando con nuestro ejemplo, sobre el tour de Francia, los equipos, eligen o definen objetivos en función de las características de los pedalistas, para lo cual eligen un líder, co- líder y los gregarios.

Para ello, basan el establecimiento de sus métricas a través del ciclo de preparación, del conocimiento del equipo, de las fortalezas y debilidades de cada uno de los integrantes elegidos para participar en la carrera.

Los objetivos no se definen con base a una "corazonada", un "tal vez este o aquel", NO, estos deben ser definidos de acuerdo con el core del negocio, por ejemplo, los equipos de ciclismo, con anterioridad conocen, analizan y evalúan una serie de datos y métricas de las carreras anteriores y de la actual, de los recorrido, del terreno, sobre del clima, etc., y por supuesto de las condiciones físicas de sus corredores.

A continuación te dejo un enlace sobre datos estadísticos "Le Tour de France"

sdf

Entonces, ya tienes una idea de como los equipos de ciclismo se preparan para su objetivo, al participar en una de las carreras más importantes del ciclismo: " le tour de France". Ahora, aquí vale la pena preguntar, ¿Cuál es tu objetivo?¿cuál es la carrera más importante para tu empresa?¿cuál es la carrera más importante para tu vida?, y si esa carrera al final de la meta trae consigo premios, ¿Cuál quieres obtener?.

Pues bien, "el tour de Francia", presenta una clasificación general, la cual esta conformada por los principales premios representados por "MAILLOTS" (camisetas):la amarilla "el líder=menor tiempo acumulado", la verde "mayor cantidad de puntos=sprinters" y la blanca de lunares " mejor en la montaña=mejor escalador" "cada una representa dentro del Tour, "el mejor de la carrera" en esa especialidad.

Pero además, "el tour de Francia", presenta otros premios, no tan importantes como los anteriormente mencionados, pero que para los ciclistas tanto a nivel individual como colectivamente, son representativos para sus intereses, es la llamada clasificación de paso, cuya respectiva MAILLOT, corresponde de esta manera: blanca =mejor joven menor de 25 años; muy importante para los más jóvenes, por equipos y el más combativo.

Y… desde el punto de vista organizacional, ¿Cómo puede hacer una empresa para identificar su objetivo o sus objetivos claves para la generación de estrategias centradas en el desarrollo de KPIS que los lleven a alcanzarlos?, ¿Qué deberías hacer para obtener esas MAILLOTS?.

1. Tu empresa sabe caul es exactamente su Core.

2. Ahora bien, tu empresa cuenta con las (herramientas, infraestructura, tecnología, y los más importante, equipo de trabajo).

3. Tu empresa tiene claridad sobre la oferta y la demanda de sus servicios, posee fuentes de datos confiables que le permiten medir como estaba antes, ahora y cuanto espera crecer hacia el futuro. Esto es muy importante, porque permite construir KPIS claros, definidos y evaluables a través del tiempo, para alcanzar el éxito.

Ahora ya sabemos, que para elegir las métricas correctas en relación con los KPIS, debemos diseñar estrategias para identificarlos teniendo como base, el objetivo o los objetivos perseguido(s). Si volvemos a nuestro ejemplo de la carrera de ciclismo más importante del mundo, finalmente, los equipos actúan y trabajan en conjunto: como cualquier otra empresa, con funcionalidades, logística, infraestructura, tecnología, medicina, etc., y por su puesto con KPIS.

asd

Pues bien, los KPIS deberán cumplir la regla SMART, es decir, un KPI debe ser:

S: Specific / Específico

M: Measurable / Medible

A: Attainable / Alcanzable

R: Relevant / Relevantes

T: Time-Related / Con un tiempo determinado

Qué significa cada una, lo veremos a continuación…

Específico

Tus objetivos deben ser lo más específicos y detallados que puedas. Por ejemplo, cual(es) Maillot(s) quieres conseguir, ¿todas? ¿las que se puedan?, no verdad?, debemos identificar, que tenemos para poder medir y generar las estrategias adecuadas en función de los resultados.

Medible

Todo objetivo debe ser perfectamente medible. Deberás definir parámetros necesarios que te permitan detectar si vas por el buen camino, o si, debes tomar decisiones tempranas, ya sea para cambiarlos o para tomar acciones

Alcanzable

evalúa si el objetivo que desean lograr es realmente alcanzable (cuentas con la infraestructura, musculo financiero, tecnología, etc.), ¿realmente lo puedes lograr o encontrar evidencias de que es alcanzable?

Relevante

Los objetivos deben estar relacionados con lo que eres, cuales es tu fuente principal, cual es tu motivador fundamental y qué es lo que proyectas ser en el futuro

Tiempo

Definir el tiempo para cumplir el objetivo. Ya que los proyectos a los cuales no se les define un tiempo determinado probablemente no se logren, y se quedaran en el olvido.

Por ejemplo, para participar en el tour de Francia, los equipos se preparan durante una año aproximadamente, para participar en una carrera de 21 etapas y 3.500 Km de recorrido.

Para los KPIS o Indicador clave de desempeño, ten en cuenta definir:

  • un nombre
  • Una Línea base
  • Una Meta
  • y un Rango

Esto con el fin de que puedas tener claridad a la hora de entregar resultados cualitativos y cuantitaitivos.

Determina la medición, y el tipo de recursos con los que cuentas como:

    • Fuentes.
    • Herramienta para obtenerla.
    • Responsable del proceso:
    • Quién? (realiza el cálculo), cómo? (con que variables y valores y cuándo? (tiempo: cada cuanto medirlos).

    Estos recursos son necesarios para que puedas tener control y seguimiento al cumplimiento de tus KPIS.

Pero los KPIS, no son eternos, ¿cómo evalúo que debo ajustarlos?

1. Reúnete con tu equipo de trabajo.

2. Evalúa si los KPIS aplican y apoyan el éxito de los objetivos perseguidos.

3. Evalúa las herramientas usadas para medirlos ¿permiten medirlos adecuadamente?.

4. Se están tomado las decisiones correctas?.

Por último, unos pequeños TICS.

**Identifica todas las métricas que puedas medir, te ayudarán a identificar los KPIS clave para cumplir tus objetivos.

**Identifica las personas interesadas para el cumplimiento del resultado.

Por ahora esto es todo, ahora trabaja en la construcicón de tus objetivos...no olvides que debes cumplir con una "meta".