Bienvenido a esta píldora.
Hoy entenderás cómo funciona una API y sus conceptos básicos.
(Desliza para iniciar la explicación)
Las siglas en ingles de API es Application Programming Interface, esto puede sonar algo complejo pero no te preocupes es más sencillo de lo que crees.
Antes de entender cómo funciona una API debemos conocer qué es un modelo cliente servidor y sus partes.
El modelo cliente servidor de una manera sencilla de entenderlo es un modelo que utilizan varias aplicaciones como, Facebook o Gmail, donde el cliente podrá interactuar con una interfaz que le permite hacer peticiones al servidor, y este le devolverá una respuesta.
El modelo cliente servidor se divide en tres componentes principales: cliente, petición y servidor.
Vamos a ver cada uno.
El cliente es aquella máquina o persona que va a solicitar una petición al servidor. Un ejemplo de un cliente puedes ser tú navegando en QuizLab.
Una petición es un requerimiento que hace un cliente solicitando ya sea informacion o algun servicio. Un ejemplo de petición puede ser cuando le das click a un botón de crear cuenta en Facebook.
El servidor es donde se aloja la información para poderla manipular. Un ejemplo es un servidor de Google donde se guardan los datos de tu gmail.
Bien ya visto que es un modelo cliente servidor y sus partes,te diré como funciona una API.
Una API funciona como intermediario entre el cliente y el servidor, donde esta maneja las peticiones.
Como vemos una API te permite conectar y dar respuesta a las peticiones que un cliente necesite, pero … ¿Para qué sirve una API?
Una de las ventajas de una API es que nos permite desarrollar aplicaciones (Web, Móviles, Escritorio) de una manera sencilla, donde podemos dividir el trabajo de desarrollo en dos ramas: Frontend y Backend.
El Frontend es el desarrollo enfocado al cliente donde se manejara la parte visual con la que el usuario o cliente va a interactuar.
Por otro lado el Backend es el desarrollo que está enfocado al servidor, donde se manejan las peticiones que lleguen al servidor, para poder dar respuesta al cliente.
Bien para que termines de entender lo que es un API te enseñaré un ejemplo, si tu quieres desarrollar una App como Uber vas a usar funcionalidades del mapa de ciudades.
Para esto puedes utilizar la API de Google Maps y no programarla desde el cero. Esta API te permite manejar ubicaciones las ciudades, esto te permite que un usuario (Cliente) escoja su destino escribiendo una dirección y esta irá al servidor de Google Maps para poder mostrar en el mapa en qué lugar queda esta dirección.
Esto es todo por ahora, espero que hayas aprendido que es una API y cómo funciona, recuerda que tienes mas contenido como este en QuizLab!