Salir de la pildora

PLAN DE CALIDAD

Esta píldora de conocimiento, esta diseñada para presentarte los planes de calidad y puedas conocer de qué se trata, su utilidad y te animes a usarlos en tu organización.

¡Espero que te sea de gran ayuda!

Responderemos

¿Qué es un plan de calidad?

¿Por qué es Importante el plan de calidad?

¿Cuándo es pertinente tener un plan de calidad?

¿Se puede aplicar a productos y servicios?

Imagina que eres el dueño de una pizzeria, tienes una clientela ya fidelizada pues tu pizza de la casa es sensacional. Tú mismo elaboras tus pizzas, pero tu éxito ha sido tal que vas a abrir un segundo local.

Como ahora tienes un nuevo local contratas otro pizzero a quien le explicas como debe hacer la pizza de la casa, le queda perfecta, igual que la tuya, por lo que inicias la operación de tu nuevo local.

Un amigo tuyo que fue al nuevo local, te comenta que la pizza de la casa no es igual de sabrosa que la que tu preparas, los comentarios te llegan con cada vez más fuerza, así que decides ir a investigar lo que ocurre.

Te encuentras con una situación: en el sector de la nueva pizzeria no venden la misma marca de la salsa que utilizas usualmente, además el nuevo pizzero confundió la medida de aderezo que lleva la receta y le está colocando solo la mitad de lo que le debería colocar.

¿Qué puedes hacer al respecto?... No, la solución no es despedir al nuevo pizzero.

Lo que te puede ayudar a evitar que este tipo de problemas ocurran es diseñar el plan de calidad para tu negocio.

¿Qué es un plan de calidad

Un plan de calidad es un documento o un conjunto de documentos que describe las acciones, responsabilidades y recursos asociados a un objeto en específico.

En el caso de la pizzeria, el plan de calidad contendría aspectos como:

Los tipos de pizza que estarán incluidos en el plan de calidad, los recursos necesarios para preparar la pizza (ingredientes, personas, hornos, elementos de cocina, etc), las actividades incluidas las recetas, entre otros.

¿Se puede aplicar a productos y servicios?

Los planes de calidad se pueden aplicar a un proceso, producto, servicio, proyecto o contrato (los llamaremos caso específico).

Profundicemos un poco en cada uno de ellos.

Proceso

Es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, que utilizan las entradas para proporcionar un resultado previsto (salida).

Las entradas de un proceso son generalmente las salidas de otros procesos y las salidas de un proceso son generalmente las entradas de otros procesos.

Producto

Es la Salida de una organización que puede producirse sin que se lleve a cabo ninguna transacción entre la organización y el cliente. El elemento dominante de un producto es aquel que es generalmente tangible.

Para el caso de la pizzeria, nuestro producto son las pizzas.

Servicio

Es la Salida de una organización con al menos una actividad, necesariamente llevada a cabo entre la organización y el cliente.

Los servicios con frecuencia involucran actividades en la interfaz con el cliente para establecer requisitos del cliente así como durante la entrega del servicio.

Servicio

En un servicio una actividad se puede realizar realizada sobre un producto tangible suministrado por el cliente, por ejemplo, reparación de un coche.

O se puede realizar sobre un producto intangible suministrado por el cliente, por ejemplo, la declaración de ingresos necesaria para preparar una declaración de impuestos

Servicio

Las salidas pueden ser: La entrega de un producto intangible, por ejemplo, la entrega de información en el contexto de la transmisión de conocimiento

La creación de un ambiente para el cliente, por ejemplo, en hoteles y restaurantes.

Proyecto

Es un proceso único, consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y recursos.

Contrato

Es un acuerdo vinculante, es decir que dos o más partes se comprometen a respetar y cumplir una serie de condiciones.

¿Por qué es Importante el plan de calidad?

Te permitirá dar cumplimiento a los requisitos de tus clientes.

Podrás verificar que tus estándares o los de tus proveedores sean adecuados.

Tendrás trazabilidad de tus productos y/o servicios.

¿Por qué es Importante el plan de calidad?

Podrás conocer la eficacia de tu caso específico.

Podrás evitar sorpresas negativas ya que todo estará discutido y acordado.

Es pertinente tener un plan de calidad para…

Es pertinente tener un plan de calidad para…

Espero que la información te haya servido y estés interesado en utilizar planes de calidad en tu organización.

¡Hasta la próxima